top of page

📌 GUÍA DEFINITIVA: CUARTO DE TRANSICIÓN (NIÑO → ADOLESCENTE → UNIVERSITARIO)


✅ LO QUE SÍ DEBE TENER:

  1. MOBILIARIO MULTIETAPA

    • Cama en tapanco o loft: Libera espacio abajo para sofá/escritorio (ideal para estudiar en la uni).

    • Muebles modulares: Estanterías ajustables, mesas extensibles y cajones bajo la cama.

    • Silla ergonómica: Invierte en una que sirva para gaming/estudio (ej: marca Hbada o Ikea).

  2. ESTILO NEUTRO + TOQUES PERSONALIZABLES

    • Paredes: Colores base neutros (blanco roto, gris claro) + vinilos removibles o posters intercambiables.

    • Iluminación: Luces LED regulables (cálidas/frías) y lámparas de escritorio con USB.

  3. ZONAS DEFINIDAS (clave para todas las edades):

    • Rincón de estudio: Escritorio amplio y organizadores verticales.

    • Área social: Pufs o sofá pequeño para amigos.

    • Almacenaje inteligente: Cajones con ruedas o baúles multifuncionales.

  4. MATERIALES DURADEROS

    • Madera maciza o MDF de alta densidad (evita plásticos frágiles).

    • Pintura lavable y resistente a rayones.

❌ LO QUE NO DEBE TENER:

  1. TEMAS INFANTILES RADICALES

    • Evita paredes con personajes de moda, opta por gráficos abstractos o mapas del mundo.

  2. MUEBLES IRRELEVANTES

    • Nada de cambiadores, cunas convertibles o jugueteros fijos.

  3. DECORACIÓN "TIEMPO COMPLETO"

    • No pegues estantes o adhesivos imposibles de remover. Usa imanes o paneles perforados

  4. TECNOLOGÍA OBSOLETA

    • Evita TVs fijas (usan laptops/tablets). Mejor: bases para dispositivos y cargadores inalámbrico


📆 PLAN DE TRANSICIÓN (EJEMPLO):

  • 8–12 años: Espacio abajo para juegos + escritorio pequeño.

  • 13–17 años: Cambia a sofá/daybed + escritorio grande con monitor.

  • 18+ años: Convierte el área social en mini-estudio o espacio de trabajo.

    MAGIA PARA LA INFANCIA
    MAGIA PARA LA INFANCIA



  • ¿Necesitas ayuda para elegir para comenzar?

    Ponte en contacto con nosotros y así te platicamos cómo podemos ayudarte a lograrlo!


 
 
 

Comments


© 2023 Arquitectura infantil

bottom of page